Skip to main content

Base de Conocimientos

Aspectos clave de PI por país, de un vistazo.

Organizaciones Regionales

Las organizaciones regionales centralizan la tramitación y concesión, comúnmente en marcas, diseños y patentes. La ventaja es una sola solicitud con cobertura multinacional, pero el alcance y la validez dependen de las reglas de cada sistema (ej. designación de países, efecto automático).
  • Unión Europea (EUIPO)
  • Organización Europea de Patentes (EPO/EPC)
  • Organización Africana de la Propiedad Intelectual (OAPI)
  • Organización Regional Africana de la Propiedad Intelectual (ARIPO)
  • Oficina de Propiedad Intelectual del Benelux

Europa

Europa combina rutas regionales y nacionales: marcas/diseños a través de la EUIPO con protección en toda la UE; patentes examinadas por la EPO antes de entrar en vigor a nivel nacional. Los estados miembros difieren en pruebas de uso, oposiciones y renovaciones.
  • Alemania
  • Francia
  • Reino Unido
  • España
  • Italia
  • Noruega

Norteamérica

Un sistema maduro y transparente: EE. UU. exige prueba de uso/disponibilidad en marcas; Canadá y México siguen procedimientos influenciados por el derecho civil. Los diseños pueden denominarse “diseños industriales” o “patentes de diseño”.
  • EE. UU.
  • Canadá
  • México
  • Jamaica
  • Panamá
  • República Dominicana

Sudamérica

Predominantemente sistemas de derecho civil, con mayores exigencias lingüísticas (español/portugués) y documentales. Muchos países permiten presentación electrónica pero difieren en prueba de prioridad, poderes notariales y certificaciones. Los plazos y períodos de gracia también varían.
  • Brasil
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • Perú
  • Ecuador

Asia

Amplio y diverso: diferencias en idioma, documentación, velocidad de examen y requisitos de uso. La mayoría permite presentaciones electrónicas; algunos requieren reglas específicas sobre uso previo, intención de uso, plazos de prioridad o versiones de clasificación.
  • China
  • Japón
  • India
  • Corea
  • Singapur
  • Vietnam

África

Combinación de rutas nacionales y regionales: además de los registros nacionales, OAPI otorga derechos con una sola solicitud, mientras que ARIPO exige designación de miembros. Diversidad de idiomas (inglés/francés, etc.) y formalidades documentales a tener en cuenta.
  • Sudáfrica
  • Nigeria
  • Egipto
  • Kenia
  • Marruecos
  • Ghana

Oceanía

Australia y Nueva Zelanda cuentan con sistemas maduros y altamente digitalizados, con clasificaciones y estándares cercanos al common law. Los estados insulares del Pacífico son más pequeños, con normas dispersas y requisitos más estrictos de poderes notariales y plazos.
  • Australia
  • Nueva Zelanda
  • Papúa Nueva Guinea

¿Quiere un asesoramiento más profundo?

Ofrecemos servicios de consultoría desde “respuestas rápidas” hasta “análisis detallado”, para ayudarle a aclarar problemas, evaluar riesgos y diseñar estrategias ejecutables.