Secretos Comerciales


Proceso de Servicio
Consulta inicial y evaluación de riesgos
Comprender las necesidades de la empresa y evaluar los puntos de riesgo de los secretos comerciales
Identificación de secretos comerciales y elaboración de inventario
Ayudar a identificar y confirmar la información clave que debe protegerse
Diseño de políticas y contratos (NDA, programas de formación)
Redactar acuerdos de confidencialidad (NDA), políticas de secreto y programas de capacitación para empleados
Implementación y gestión diaria (clasificación, accesos, monitoreo)
Establecer clasificación de la información, controles de acceso y mecanismos de monitoreo
Respuesta de emergencia y recopilación de pruebas en caso de fuga
Actuar rápidamente en caso de filtraciones y ayudar en la preservación de pruebas
Resolución de disputas y defensa legal (juicio, arbitraje o conciliación)
Litigio, arbitraje o conciliación para salvaguardar los derechos legales de la empresa
Nuestros Servicios
Consultoría de Cumplimiento
Diseño de Acuerdos y Políticas
Pruebas y Apoyo Legal
Protección Internacional
¿Tiene dudas?
Aquí están las respuestas.
-
Patente: Requiere divulgar detalles técnicos a cambio de exclusividad (20 años).
-
Secreto Comercial: No requiere divulgación; se protege mientras se mantenga en secreto, pero pierde fuerza si se filtra o se obtiene legalmente.
En resumen: la patente se protege con “divulgación”, el secreto comercial con “confidencialidad”.
Depende de la estrategia:
-
Fácil de replicar/ingeniería inversa → patente.
-
Difícil de replicar y requiere confidencialidad a largo plazo (fórmulas, algoritmos) → secreto comercial.
Muchas empresas combinan: patentan lo periférico y mantienen el núcleo en secreto.
Debe cumplir 3 condiciones:
-
No es de conocimiento público (secreto)
-
Tiene valor económico (valor comercial)
-
Medidas razonables de protección (NDA, control de acceso, políticas)
Si falta una de ellas, no será reconocido legalmente.
-
Investigar de inmediato el alcance de la fuga
-
Conservar pruebas (correos, registros, rastros de documentos)
-
Hacer cumplir NDA/cláusulas de no competencia
-
Si es necesario, iniciar litigio/arbitraje para detener la infracción y exigir daños
Consejo: contar con contratos y políticas sólidas previamente permite una defensa rápida.